Continúa campaña gratuita de esterilización de mascotas en los Chillos

Continúa campaña gratuita de esterilización de mascotas en los Chillos


Durante todo el mes de marzo los vecinos del Valle de los Chillos pueden acercarse con sus mascotas a participar de la campaña de esterilización gratuita que brinda la Alcaldía de Quito.
En las seis parroquias que conforman la Zonal se ha definido un cronograma de atención al público, ubicando lugares específicos con la dotación necesaria y el personal especializado, en horario de 7:00 a 15:00. 

Las casas comunales de diferentes barrios parroquiales y sitios readecuados en algunos GADs del sector, sirven de espacio físico para realizar estas intervenciones quirúrgicas a perros y gatos.

Hasta la fecha se han realizado 400 esterilizaciones, con un promedio de atención de 45 animales por día. Los moradores de San Virgilio, Ontaneda Alta, San Juan de Conocoto, Monserrat Alto y Bajo, Santa Teresita, San Francisco, entre otros quedaron satisfechos con esta campaña municipal. 
 
En La Merced el servicio de quirófanos estará disponible del 16 al 21, en Píntag el 22 y 23, en Guangopolo el  24 y en Amaguaña del 28 al 31 de marzo.

Este programa es desarrollado por la Secretaría Metropolitana de Salud, URBANIMAL y la Jefatura de Salud de la Administración Zona los Chillos, sustentado en la Ordenanza Metropolitana No. 0048 que regula la tenencia, protección y control de la fauna urbana. 

Agencia de Noticias de Quito: http://bit.ly/1Mb1mD6

Continúa campaña gratuita de esterilización de mascotas en los Chillos Continúa campaña gratuita de esterilización de mascotas en los Chillos Reviewed by Unknown on 10:14:00 a.m. Rating: 5

Ordenanza 048

Descarga en PDF la Ordenanza Metropolitana No. 048 sobre la Tenencia, Protección y Control de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito.

La Secretaría Metropolitana de Salud desarrolla estrategias de educación e información a la ciudadanía, así como implementa servicios ciudadanos para la tenencia responsable de animales de compañía y el control de plagas.

Descarga el archivo