El Bienestar de la Fauna Urbana es un compromiso de todos los ciudadanos de Quito


El Bienestar de la Fauna Urbana es un compromiso de todos los ciudadanos de Quito

 


La Secretaría Metropolitana de Salud a través de su Programa Urbanimal mantuvo reunión con las organizaciones RUNA y Paraíso Animal, entidades que laboran en beneficio de la Fauna Urbana del Distrito Metropolitano de Quito, con el fin de fortalecer la cooperación interinstitucional.

La Fundación RUNA con Cristina Alarcón y Elizabeth Pazmiño por Paraíso Animal tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo técnico y profesional de la Secretaría Metropolitana de Salud; además de profundizar sobre los objetivos y metas a conseguir con el Plan Decenal de Salud 2015 – 2025 en cuanto al tema de la Fauna Urbana.

El Plan Decenal de Salud en relación a la Fauna Urbana tiene como objetivo central el mantener la vigilancia de las enfermedades zoonóticas, el manejo y control de la fauna urbana y la promoción de la convivencia responsable con los animales de compañía.

En este decenio del 2015 – 2025 las metas a conseguir serán:

·         Al menos un centro de Gestión Zoosanitaria por Administración Zonal del Distrito Metropolitano de Quito funcionando.
·         Al menos una zona canina por parque metropolitano del Distrito Metropolitano de Quito implementada.
·         Conseguir el 25% de la población del Distrito Metropolitano de Quito informada sobre convivencia responsable con los animales de compañía.

Las organizaciones de la sociedad civil obtuvieron el compromiso institucionalmente de coordinar la esterilización gratuita de las mascotas rescatadas por las organizaciones y que se encuentran en sus albergues.

Desde el año 2015 a la presente fecha, Urbanimal ha brindado su contingente profesional veterinario varias organziaciones como:  RIE, Catman and Dogin, Defensa Vida Animal, Manada Quiteña, Carapungo en Acción y otros. En este último fin de semana, se trabajó con la organización “Camino a Casa” para la esterilización de sus animalitos rescatados.

El ingeniero Fernando Arroyo, coordinador de Urbanimal señalo “El bienestar de la Fauna Urbana del Distrito es un compromiso de todos los ciudadanos de Quito, tanto las entidades públicas como las organizaciones privadas y de la sociedad civil tienen la obligación y responsabilildad de aportar con su granito de arena para conseguir este anhelado objetivo”

El año 2015 tuvimos como uno de los ejes principales el apoyo a los grupos civiles de protección animal a través de jornadas de esterilización gratuita para animales rescatados, perros y gatos  callejeros, capacitación en temas de bienestar animal, difusión de adopciones, etc., con los grupos que aceptaron el reto de trabajar en conjunto con el Municipio de Quito de manera organizada y sobre ejes preventivos, como la esterilización en las zonas más necesitadas y la sensibilización y educación a la población; todo esto en cumplimiento del Plan Decenal de Salud 2015 -2025, construido junto con organizaciones civiles de protección animal.

Para este año 2016, el eje fundamental de la Secretaría Metropolitana de Salud y su Proyecto Urbanimal será la educación y concientización de la ciudadanía sobre Convivencia Responsable con la Fauna Urbana, teniendo como línea principal llegar a los planteles educativos del Distrito Metropolitano.

Además, Quito contará con siete parques con áreas caninas, tanto en el norte como en el sur de la ciudad: Itchimbía, La Armenia, Cuscungo, Metropolitano del Sur, Bicentenario, Guangüiltagua y La Carolina como puntos de encuentr y educación sobre la Fauna Urbana.



Agencia de Noticias de Quito: http://bit.ly/1PZUMB1
El Bienestar de la Fauna Urbana es un compromiso de todos los ciudadanos de Quito El Bienestar de la Fauna Urbana es un compromiso de todos los ciudadanos de Quito Reviewed by Unknown on 6:09:00 a.m. Rating: 5

Ordenanza 048

Descarga en PDF la Ordenanza Metropolitana No. 048 sobre la Tenencia, Protección y Control de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito.

La Secretaría Metropolitana de Salud desarrolla estrategias de educación e información a la ciudadanía, así como implementa servicios ciudadanos para la tenencia responsable de animales de compañía y el control de plagas.

Descarga el archivo