La importancia de Esterilizar nuestras Mascotas
La importancia de Esterilizar nuestras
Mascotas
Muchas personas creen
que las crías de sus animales de compañia nunca se convertirán en animales
abandonados, callejeros o sin hogar. La realidad es que muchos de estos
animales que vemos vagar desamparados en las calles alguna vez tuvieron casa y familia.
Por medio de la esterilización y castración podemos prevenir que perros y gatos
terminen en la calle.
La semana del 14 al
18 de septiembre del 2015, la Secretaría Metropolitana de Salud del Municipio
de Quito y su equipo veterinario URBANIMAL continúan con la campaña de
esterilización gratuita de mascotas en los barrios y sectores del norte que
pertenecen a la Administración Metropolitana Eugenio Espejo.
En esta tercera
semana de labores es importante recordar a la ciudadanía que los 50 turnos
diarios serán entregados de 7:00 a 7:30 de la mañana en presencia de los dirigentes
barriales, funcionarios municipales y policía del sector. Los turnos son
limitados y se entregan en orden de llegada.
Lunes 14 de septiembre del 2015
Parroquia Comité del
Pueblo, Barrio Comité del Pueblo Zona 11, Casa Barrial, calle Julian Mestanza y
Manuel Checa y Barba.
Martes 15 de septiembre del 2015
Parroquia Cochapamba,
Barrio Santa Anita de Buenavista, Casa Barrial, calle Octava transversal y
Bernardo de Legarda.
Miércoles 16 de septiembre del 2015
Parroquia Cochapamba,
Barrio Granda Garcés, Casa Barrial, calle Bernardo de León N58-135 y Vaca de
Castro. Prolongación de la Vaca de Castro pasando la Mariscal Sucre).
Jueves 17 de septiembre del 2015
Parroquia Cochapamba,
Barrio Cochapamba Norte, Casa Barrial, calle Francisco Montalvo Oe9-139 (Junto
a la Escuela Fiscal Mixta Kde Stacey).
Viernes 18 de septiembre del 2015
Parroquia Cochapamba,
Barrio Cochapamba Sur, Casa Barrial, calle Francisco de la Pita (Parada de
buses CATAR).
La esterilización
consiste en remover los órganos reproductores por medio de una cirugía: ovarios
y útero en las hembras, testículos en los machos.
BENEFICIOS DE LA ESTERILIZACIÓN
La esterilización mejora
el estado de salud de las mascotas, su calidad de vida y su longevidad en un
promedio de uno a tres años en los perros, y de tres a cinco años en los gatos.
En las hembras se reduce de manera
significativa el riesgo de cáncer de mama, de útero y de ovarios. La esterilización no solo elimina la
posibilidad de embarazo y el celo (el sangrado); también protege contra la
infección uterina y el Tumor Venéreo Transmisible (TVT). El los machos se
reduce la probabilidad de que desarrolle cáncer de la próstata, tumores
testiculares y TVT.
La esterilización
minimiza comportamientos no deseables relacionados con las hormonas. Al ser
esterilizadas las hembras ya no tienen un ciclo hormonal por lo cual no entran
en celo y así dejan de atraer la presencia de los machos. La castración hace
que el macho se vuelva más doméstico y no tenga la necesidad hormonal de
vagabundear tras la hembra. Al no tener la necesidad de irse de casa disminuirá
el riesgo de que sea envenenado, robado o atropellado. Los perros en especial,
se convierten en mejores guardianes y compañeros, y son menos propensos a
contraer enfermedades o sufrir lesiones. Los perros castrados en realidad
pueden ser más protectores, ya que no se distraen con las tentaciones de
procrear, vagabundear o de luchar con otros machos.
La castración también
ayuda a reducir la necesidad de marcar territorio, minimiza el comportamiento
ansioso y agresivo, lo que a su vez permite disminuir la incidencia de
mordeduras de perros.
Al evaluar los
riesgos que se derivan de la sobrepoblación de animales domésticos, incluyendo
aspectos de salud pública, los riesgos de salud animal y problemas de
comportamiento, la esterilización y castración se convierte sin duda en la opción
más responsable.
El equipo veterinario
de URBANIMAL busca sensibilizar a los ciudadanos sobre su responsabilidad al
convivir con una mascota y por otra parte, detener el crecimiento
indiscriminado de animales callejeros y abandonados, evitando así el maltrato, casos de atropellamiento en las calles,
además de prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas (de animales a
humanos) que atenten contra la salud de la población.
REQUISITOS PARA LA ESTERILIZACIÓN
·
Ayuno
de al menos ocho horas de la mascota en adultos y 4 horas en cachorros.
·
La
mascota debe estar en buenas condiciones de salud sin diarrea, vómito o
decaimiento.
·
Traer
una cobija para la recuperación.
·
Los
gatos deben ser llevados en una jaula, cajas o canastilla segura
·
Los
perros con su collar y correa.
·
Llevar
una funda plástica para recoger las heces de la mascota.
·
Se
puede esterilizar a perros y gatos a partir de los tres meses de edad.
FAN PAGE de URBANIMAL
La importancia de Esterilizar nuestras Mascotas
Reviewed by Unknown
on
7:18:00 p.m.
Rating:
